Actividades extracurriculares
Las actividades extracurriculares brindan a los estudiantes la oportunidad para desarrollarse de manera integral.

Nuestra oferta está conformada desde maternal hasta tercero de Preescolar, con un proceso bilingüe.
En los primeros pasos de personas íntegras y seguras se desarrollan las habilidades sociales, cognitivas y motoras, y en el despertar de las habilidades tecnológicas. Para lograr esto, ponemos énfasis en el aprendizaje de patrones establecidos, reglas y normas; en la obtención de coordinación motora fina y gruesa y en la promoción del gusto por el aprendizaje a través de la lectura, del trabajo en equipo y de la comprensión matemática, permitiendo una transición armónica en la primaria. Todo esto en medio de un aprendizaje feliz para el alumno.
1.- Propiciar el desarrollo integral de los niños en todos sus ámbitos, haciendo énfasis en las habilidades socioemocionales que les permitan ser felices.
2.- Desarrollar en los estudiantes la capacidad de aprender a aprender, ayudándoles a reconocer sus fortalezas.
3.- Fomentar el interés y la motivación para aprender, así como el pensamiento crítico.
4.- Desarrollar estrategias de intervención docente y recursos didácticos que favorezcan el aprendizaje de acuerdo a sus intereses y necesidades.
5.- Favorecer la socialización entre pares para que el niño aprenda a convivir, trabajar en equipo, asumir normas de interacción, al relacionarse con personas ajenas a su entorno familiar.
Maternal y Preescolar 1, 2 y 3: Entrada 8:30 a.m. / Salida: 1:30 p.m.
*Opción de actividades extracurriculares (Lunes a Viernes salida 5:00 p.m.)
Los niños aprenden a comportarse dentro de patrones y se les inculcan virtudes que los ayudarán a lo largo de su vida.
Se promueve la escucha para que los niños puedan manejar tiempo, comprender, ampliar, estructurar y reproducir.
Los alumnos aprenden los elementos básicos de las matemáticas: sumar, restar, contar hasta cincuenta, volúmenes y figuras planas.
Los niños comienzan a desarrollar las habilidades necesarias de lectura y escritura. Realizan ejercicios de dictado y aprenden la ubicación espacial al escribir.
Esta herramienta permite que los niños desarrollen sensibilidades artísticas y coordinación física y maduración motora.
Los alumnos comienzan a reconocer los sistemas computacionales como herramientas de trabajo.
Grados Preescolares
Maternal: 2 años (o por cumplir hasta el 31 de diciembre)
Preescolar 1: 3 años
Preescolar 2: 4 años
Preescolar 3: 5 años
MATERIAL CONCRETO
Los alumnos trabajan diariamente con material concreto de matemáticas, sensorial, vida práctica y lenguaje oral y escrito. El material concreto ofrece la oportunidad de observar, analizar, manipular, indagar, descubrir, al mismo tiempo que aprenden conceptos y practican normas de convivencia.
Las actividades extracurriculares brindan a los estudiantes la oportunidad para desarrollarse de manera integral.
Nuestro proyecto está encaminado al desarrollo de competencias lingüísticas en inglés. Los niños participan e interactúan en prácticas sociales de lenguaje oral y escrito a través de proyectos culturales y del desarrollo de las 4 habilidades para aprender un idioma: listening/speaking – Reading/writing.
Nuestro proyecto está encaminado al desarrollo de competencias lingüísticas en inglés. Los niños participan e interactúan en prácticas sociales de lenguaje oral y escrito a través de proyectos culturales y del desarrollo de las 4 habilidades para aprender un idioma: listening/speaking – Reading/writing.
Los niños aprenden a manejar un equipo informático y a interactuar con software educativo; de este modo, utilizarán la tecnología para aprender nuevos contenidos.
En el grado de maternal, se consolida la lengua materna y se introduce una segunda lengua (Inglés). En los grados de 1° a 3° de preescolar se promueve el uso de la lengua extranjera a través de la metodología Amco y de los proyectos culturales. Al terminar el 3° de preescolar, los alumnos habrán adquirido las habilidades básicas de lectura y escritura.
En todos los grados, trabajamos el pensamiento matemático partiendo de material concreto sistematizado y con niveles progresivos de complejidad. Al terminar 3° de preescolar los alumnos lograrán poner en juego los principios básicos del conteo.
Los niños aprenden a manejar un equipo informático y a interactuar con software educativo; de este modo, utilizarán la tecnología para aprender nuevos contenidos.
En el grado de maternal, se consolida la lengua materna y se introduce una segunda lengua (Inglés). En los grados de 1° a 3° de preescolar se promueve el uso de la lengua extranjera a través de la metodología Amco y de los proyectos culturales. Al terminar el 3° de preescolar, los alumnos habrán adquirido las habilidades básicas de lectura y escritura.
En todos los grados, trabajamos el pensamiento matemático partiendo de material concreto sistematizado y con niveles progresivos de complejidad. Al terminar 3° de preescolar los alumnos lograrán poner en juego los principios básicos del conteo.